
Don Tono pronunció su oración al Ch’a Cháak por el micrófono en 1995 para que pudiera grabarse de forma que fuera fácil de entender.
Don Tono pronunció su oración al Ch’a Cháak por el micrófono en 1995 para que pudiera grabarse de forma que fuera fácil de entender.
El 22 de marzo de 2022, en el panel de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (UIMQROO), Venancia Coh Chuc del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Juan Castillo Cocom de la UIMQROO y Harry Thomaß debatieron diversas cuestiones jurídicas relativas a la digitalización de grabaciones en lenguas indígenas. Deira Jiménez Balam fue la moderadora.
En el viaje a Lacanja Chansayab – Chiapas en septiembre de 2022, conocí al amigo e informante de Christian Rätsch, K’in Paniagua.
San Pablo Chalchihuitan, Chiapas, Mexico, September 2022. Handing over of the book with the transcribed recordings by Ulrich Köhler, which this anthropologist had realised there in the highlands of Chiapas in the 1970s and 1980s.
Aquí abajo el enlace a la obra radiofónica “Aladino y la lámpara mágica” contada en maya por Felipe de Jesús Kuyoc Arceo con música del grupo Kan Bacab.
Hier unten der Link zu dem Video von Don Botas, ritueller Spezialist aus Teabo, Yucatan, Mexiko wie er den Ursprung des Namens für die Bienenkönigin Xuunan Kaab erzählt auf Maya mit deutschen Untertiteln.
A continuación el enlace al video de Don Botas, especialista en rituales de Teabo, Yucatán, México contando el origen del nombre de la abeja reina Xuunan Kaab en maya con subtítulos en alemán.