Aspectos jurídicos de la digitalización

El 22 de marzo de 2022, en el panel de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (UIMQROO), Venancia Coh Chuc del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Juan Castillo Cocom de la UIMQROO y Harry Thomaß debatieron diversas cuestiones jurídicas relativas a la digitalización de grabaciones en lenguas indígenas. Deira Jiménez Balam fue la moderadora.

Devolución de las grabaciones de voces

Nahá, Chiapas, México, 20 de septiembre de 2022:

Entrega de las grabaciones lingüísticas digitalizadas de Christian Rätsch al nieto e hijos de Chan K’in Ma’ax. Los archivos están almacenados en la computadora del nieto Miguel García Cruz. (en la foto de izquierda a derecha): Miguel García Cruz, Chan K’in Daniel Paniagua, K’in García Martínez, Chan K’in García Paniagua, Harry Thomaß, K’in García Paniagua, persona desconocida. En la reunión se acordó que las grabaciones de voz se guardarían en un archivo de acceso público, pero que las grabaciones sensibles de los conjuros sólo podrían transmitirse previa consulta con los hijos y el nieto de Chan K’in Ma’ax. Harry Thomaß mantiene el contacto con el grupo de herederos.