
Don Tono pronunció su oración al Ch’a Cháak por el micrófono en 1995 para que pudiera grabarse de forma que fuera fácil de entender.
Don Tono pronunció su oración al Ch’a Cháak por el micrófono en 1995 para que pudiera grabarse de forma que fuera fácil de entender.
El 22 de marzo de 2022, en el panel de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (UIMQROO), Venancia Coh Chuc del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Juan Castillo Cocom de la UIMQROO y Harry Thomaß debatieron diversas cuestiones jurídicas relativas a la digitalización de grabaciones en lenguas indígenas. Deira Jiménez Balam fue la moderadora.
En el viaje a Lacanja Chansayab – Chiapas en septiembre de 2022, conocí al amigo e informante de Christian Rätsch, K’in Paniagua.
San Pablo Chalchihuitan, Chiapas, Mexico, September 2022. Handing over of the book with the transcribed recordings by Ulrich Köhler, which this anthropologist had realised there in the highlands of Chiapas in the 1970s and 1980s.
Nahá, Chiapas, México, 20 de septiembre de 2022:
Entrega de las grabaciones lingüísticas digitalizadas de Christian Rätsch al nieto e hijos de Chan K’in Ma’ax. Los archivos están almacenados en la computadora del nieto Miguel García Cruz. (en la foto de izquierda a derecha): Miguel García Cruz, Chan K’in Daniel Paniagua, K’in García Martínez, Chan K’in García Paniagua, Harry Thomaß, K’in García Paniagua, persona desconocida. En la reunión se acordó que las grabaciones de voz se guardarían en un archivo de acceso público, pero que las grabaciones sensibles de los conjuros sólo podrían transmitirse previa consulta con los hijos y el nieto de Chan K’in Ma’ax. Harry Thomaß mantiene el contacto con el grupo de herederos.
Aquí abajo el enlace a la obra radiofónica “Aladino y la lámpara mágica” contada en maya por Felipe de Jesús Kuyoc Arceo con música del grupo Kan Bacab.